F1.large

Nuevas investigaciones entorno a la Oxitocina

Una investigación llevada a cabo por un equipo de la Universidad de California-Irvine en Estados Unidos y que ha contado con la participación de Olga Peñagarikano, investigadora Ramón y Cajal, sugiere que la administración intranasal de oxitocina, aumenta la actividad del cerebro para estímulos socialmente significativos en niños del espectro autista (TEA). Estos descubrimientos son..

Read more
recreo

Patios Dinámicos

La Asociación Navarra de Autismo, junto con la especialista Gay Lagar, han comenzado a implementar el programa de inclusión escolar “Patios Dinámicos”, que consiste en que el alumnado con Trastorno de Espectro Autista (TEA) tome parte activa en la participación en diferentes juegos propuestos durante el recreo escolar junto al resto de compañeros. Los objetivos..

Read more
autismo-y-educacion-fisica-joven-con-pintura

Se aprueba la Estrategia Española en Trastorno del Espectro del Autistmo

El Gobierno aprueba este viernes la Estrategia Española en Trastorno del Espectro del Autismo, con la que lanzan lineas de acción para áreas como la sanidad, educación, cultura, empleo, formación, accesibilidad y apoyo familiar. Con ella se pretende hacer más hincapié a una realidad que afecta a unas 450.000 personas en España y dar más oportunidades..

Read more