
Crónica de experiencia ABA en el aula
Queridos amigos,
Esta semana nos encontramos con una nueva publicación sobre TEA. En este caso se trata de la salida a la venta de un libro, El hombre que recogía monedas con la boca, de J. Francisco Guerrero y Ana Paula Zaragoza.
En la primera parte del libro, escrita por Guerrero, narra diferentes historias sobre personas con TEA, con el fin de desmitificar y aportar una nueva visión sobre este trastorno.
En la segunda parte, escrita por A. Paula Zaragoza, doctora en Pedagogía y maestra de primaria en un colegio público de Málaga, se describe un caso real de inclusión de un alumno con TEA en un aula ordinaria.
Se trata de Daniel, diagnosticado con autismo y que, tras probar diferentes tipos de terapia, comenzó con la metodología ABA con muy buenos resultados. Cuenta su madre, que encontraron negativas por parte de los centros públicos para llevar a cabo la terapia en el colegio, pero que finalmente, gracias a la profesora que se interesó por el método y por llevar a cabo cambios, se logró un gran avance.
Pensamos que podría ser un libro interesante y nos alegra que cada vez las terapias con metodología ABA y sus efectos tengan mayor visibilidad.
Más información en:
Si estás interesado en esta y otras noticias sobre TEA… ¡no dudes en colaborar!