¿Qué es el Autismo?
El autismo es un trastorno del desarrollo neuroconductual complejo y muy heterogéneo, por lo que, aunque las alteraciones que presenten son semejantes, existe una gran variedad en la presencia de las mismas y en su nivel de funcionamiento.
Aunque su etiología aún se desconoce, se parte de la hipótesis de un origen neurobiológico que provoca alteraciones a nivel cualitativo y cuantitativo en el proceso cognitivo, presentes antes de los 3 años de edad.
INDICADORES PRINCIPALES
- Alteración en las relaciones sociales: dificultad en iniciar o mantener relaciones y deterioro a la hora de reconocer o expresar emociones.
- Alteración cualitativa de la comunicación: ausencia o retraso en el desarrollo del lenguaje sin una base física que lo explique.
- Restricción de los intereses y patrones de conducta, que sueles ser repetitivos y estereotipados: fascinación por partes de los objetos, movimientos corporales que realizan de forma estereotipada, juego limitado y resistencia al cambio del entorno.
SEÑALES DE AVISO
- No se perciben sonrisas u otras expresiones placenteras a partir de los 6 meses.
- No responder a sonidos compartidos, sonrisas u otras expresiones faciales a partir de los 9 meses.
- No balbucear a los 12 mese.
- No hacer o responder a gestos sociales como señalar, saludar, mostrar… a partir de los 12 meses.
- No decir palabras sencillas a partir de los 16 meses.
- No hacer frases espontáneas de dos palabras con sentido (sin incluir imitar o repetir) a partir de los 24 meses.
- Cualquier pérdida de lenguaje o habilidad social a cualquier edad.